La GMU de Córdoba autoriza el cambio de uso de local a vivienda en ámbitos de régimen transitorio del PGOU-01

La GMU de Córdoba autoriza el cambio de uso de local a vivienda en ámbitos de régimen transitorio del PGOU-01
Compartir

La GMU de Córdoba nos traslada el Criterio de interpretación del Plan General referente a la viabilidad del cambio de uso de local a vivienda en ámbitos de régimen transitorio del PGOU-2001 con limitación del número máximo de viviendas en manzanas, en base al informe del Servicio de Licencias elaborado.

Se plantea la viabilidad de autorizar cambios de uso de local a vivienda en ámbitos de régimen transitorio del PGOU-01 (PA y PAM) con limitación al número máximo de viviendas establecida por la ordenación heredada.

En base a lo determinado en el documento de Adaptación Parcial del P.G.O.U. a la LOUA, los ámbitos de régimen transitorio (PA y PAM) del PGOU-01 que pertenecen a las distintas ZONAS DE SUELO URBANO, con asignación de uso, edificabilidad y densidad global en función de su superficie en cumplimiento del Artículo 10.1.A) d) de la LOUA, se considera que estos parámetros lo son de referencia en cuanto a usos e intensidades globales,  y  que la proporción entre edificabilidad, densidad y dotaciones, es equilibrada, en cumplimiento del Artículo 10.2.A)g) y 10.2.B)a), que los cuantifica en proporción de los metros cuadrados edificables y no al número de viviendas.

Del análisis de estos parámetros, relacionando edificabilidades globales y densidades mediante el número de “viviendas equivalentes”, se observa que el cambio de uso de locales a viviendas no altera dicha densidad global, al estar incluida la edificabilidad lucrativa total de la zona en las “viviendas equivalentes”.

Conforme a estas consideraciones, finalmente el criterio que han adoptado es el siguiente:

No existe pues inconveniente en autorizar propuestas de cambio de uso de local a vivienda en los ámbitos de régimen transitorio previstos en el PGOU-01, correspondientes a desarrollos del Plan General anterior, de acuerdo con lo expuesto en la lectura del “Plan General adaptado”, al no producirse alteración de los parámetros de las distintas ZONAS DE SUELO URBANO, indicadores del modelo de ciudad existente para estas zonas.

En este enlace puedes descargar el documento enviado por la GMU de Córdoba.

 

 

 

Compartir

Centro de arquitectura