Programación del Colegio para la celebración del Día de la Arquitectura 2019

Programación del Colegio para la celebración del Día de la Arquitectura 2019
Compartir

El Día Mundial de la Arquitectura es una fecha señalada en el calendario para todos los arquitectos y colectivos interesados en la arquitectura. El Colegio de Arquitectos de Córdoba, como institución de referencia, tiene el deber de dar a conocer la arquitectura y, al mismo tiempo, favorecer que ésta se desarrolle en todos los ámbitos posibles. En este sentido, el programa de actividades culturales con motivo del Día Mundial de la Arquitectura en 2019 centró su campo de acción en la siguiente programación:

  • Imposición Placa DOCOMOMO
    El Hospital Provincial de Córdoba, de los arquitectos Rafael de la Hoz Arderius y Gerardo Olivares James recibe en 2019 la placa DOCOMOMO que otorga la Fundación para la Documentación y Conservación de la Arquitectura y el Urbanismo del Movimiento Moderno, a instancias del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba.
  • Conferencia Hospital Provincial de Córdoba
    Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura en 2019 y la reciente imposición de la placa DOCOMOMO al Hospital General de Córdoba, nuestros compañeros Gerardo Olivares James y Francisco Daroca Bruño ofrecieron una mesa redonda sobre el edificio y la figura de Rafael de La-Hoz.
  • Becas de investigación 2020
    En esta jornada se presenta la nueva convocatoria «becas de investigación 2020», con la temática “Procedimientos, técnicas y herramientas para el desarrollo profesional de los arquitectos en relación al diseño y mejora de las ciudades”. José Carlos Rico Córdoba, coordinador de la edición 2020, introduce la nueva temática.
  • Hacia una nueva arquitectura
    Iniciativa del Colegio, para la reflexión sobre a dónde se dirige la arquitectura. En esta ocasión contamos con Angela Moyano, arquitecta en MakEArt, y Carlos Anaya, arquitecto en la Fundación Arquitectura Contemporánea y Pax – Patios de la Axerquía.
  • Aula de la experiencia
    El arquitecto José Luis de Lope y López de Rego comparte su experiencia profesional en una charla en la que especialmente nos trasladó su recorrido profesional centrándose en la obra para la Mezquita de Pedro Abad.
  • Compartir

Centro de arquitectura