La pasada jornada del día 2 Octubre 2018 y, dentro del programa de actividades que desarrolla el Colegio de Arquitectos de Córdoba, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura en 2018 tuvo lugar la retransmisión de “Mediodía COPE” en directo. Participaron Juan Eusebio Benito, decano del Colegio, los arquitectos Marta Barbero y Alberto Moragrega, José Díez, Javier Valverde y Lourdes Arroyo.
En una primera intervención el decano del Colegio de Arquitectos, Juan Eusebio Benito explicó claves del papel social del arquitecto y la participación ciudadana. La sociedad concebida desde sus necesidades y la respuesta que deben dar los profesionales del sector con rigor y funcionalidad. Se abordó también la importancia de los concursos públicos para el desarrollo de los jóvenes arquitectos y cómo las administraciones permiten que los proyectos sean desarrollados por técnicos externos lo que supone una mejora la calidad de los mismos.
Los arquitectos,Marta Barbero y Alberto Moragrega explican sus proyectos de investigación dentro del programa de becas de investigación 2018 promovido por el Colegio. El primero de ellos, que realiza Marta, trata sobre Accesibilidad Universal, formada por la accesibilidad física, la sensorial y cognitiva y cómo éstas llegan a las diferentes partes de la sociedad. Se prevé en última fase del proyecto aplicaciones concretas que proponen trabajos con casos de autismo concretos.
Por otro lado el trabajo de investigación de Alberto se centra en los medios de transmisión y defensa de los estatutos y la arquitectura de calidad que tienen los Colegios Profesionales. Se trata de medios muy cambiantes en los últimos tiempos en cuanto a las redes sociales y las formas de interés de la sociedad. Crear y fomentar interés desde los Colegios Profesionales proponiendo actividades y participación ciudadana.
A continuación tuvo lugar la intervención de los arquitectos José Díez, Jefe del Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba y Javier Valverde, Arquitecto de la Gerencia de Urbanismo. La primera intervención desarrolla la importancia de los arquitectos y arquitectos técnicos, abarcando toda la provincia, con quince sedes diversificadas y cercanas al ciudadano en los distintos municipios. El papel del funcionariado técnico hoy en día, destaca por su compromiso y el gusto por el buen hacer. En la segunda parte, Javier nos trasladó la gran vocación de los técnicos de la Gerencia de Urbanismo y los condicionantes que éstos tienen la hora de desarrollar y revisar proyectos así como las condiciones laborales que éstos tienen adjudicadas. Se ha debatido la merma en la plantilla de los empleados públicos y las posibles causas de la misma.
Por último la intervención de la arquitecta Lourdes Arroyo abordó la principal actividad de «Rehabilita Córdoba» o más conocida como ReCo. La rehabilitación como herramienta de mantenimiento de nuestro Casco Histórico y la importancia de cuidar las edificaciones de nuestra ciudad. Se pone en valor la reciente comunicación directa y colaboración en proyectos con Endesa y la nueva estrategia de divulgación destinada a los más pequeños a través de los centros educativos.





