Proyecta, re-diseña, rehabilita… Cuida el medio ambiente. Este es el lema de este año para el Día Mundial de la Arquitectura, un día en el que los arquitectos y arquitectas celebramos la importancia de la Arquitectura y del entorno construido como medio sostenible y saludable en el que desarrollar la vida de las personas.
Hoy es el primer día de muchos en el que los Colegios de Arquitectos ofrecen una serie de actividades para celebrar la Arquitectura, centrando el mensaje en la necesidad de trabajar sobre el entorno construido existente para adaptarlo a las necesidades de las personas, especialmente tras los difíciles momentos vividos tras año y medio de pandemia.
El Colegio de Arquitectos de Córdoba propone tres líneas de comunicación:
- Fomento y difusión de investigación en arquitectura y otras disciplinas tangenciales mediante la presentación de los trabajos realizados mediante la convocatoria de Becas de Investigación 2021, con la temática “metodologías y estrategias para la rehabilitación energética y medioambiental del parque edificatorio hacia su transformación en consumo casi nulo”.
- Poner en valor obras de gran importancia realizadas en el siglo XX mediante selección e imposición de la placa conmemorativa que la Fundación para la Documentación y Conservación de la Arquitectura y el Urbanismo del Movimiento Moderno (DOCOMOMO), a instancias del Colegio de Arquitectos, impone cada año.
- Destacar el papel que la Arquitectura juega en otras disciplinas artísticas, como por ejemplo en el cine. De la mano de la Asociación CineCercano se propone un Ciclo de Arquitectura y Cine con periodicidad semanal en el que se recomendarán varias películas cuya temática o escenarios pongan en valor la importancia de la Arquitectura en la sociedad.
Todas las actividades han sido diseñadas y producidas para su difusión en formato vídeo, y se difundirán a través del Centro de Arquitectura de la web del Colegio, así como en las redes sociales habituales: Youtube, Facebook e Instagram. También celebramos de nuevo un sorteo de suscripciones a la plataforma Filmin para poder disfrutar del Ciclo Arquitectura y Cine 2021 (estad atentos a nuestras redes).
Con todo ello, la programación cultural con motivo del Día Mundial de la Arquitectura es la siguiente:
- 11 de octubre: Imposición de la placa DOCOMOMO a la Escuela Nacional de Niñas Teresa Comino, Villafranca (Córdoba), del arquitecto Joaquín González Edo, 1933.
- 13 de octubre: Presentación de las Becas de Investigación COACo 2021, por Rafael Suárez, arquitecto.
- 15 de octubre: Dani Karavan de Barak Heymann, 2020. Presenta Anna Freixas, CineCercano.
- 20 de octubre: “Nuestra longevidad: ciclo y círculo de vida”, por José Amo Moreno.
- 22 de octubre: Luna en Brasil de Matthew Chapman y Julie Sayres 2013. Presenta Gema Mayer, arquitecta.
- 27 de octubre: “Indicadores para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los espacios de transición en los centros educativos en Córdoba”, por Ángela Redondo Galán.
- 29 de octubre: Un amour de jeunesse de Mia Hansen-Løve, 2011. Presenta Gloria Álvarez, CineCercano.
- 03 de octubre: “Aplicación del CLT en obras de rehabilitación y extensión de edificios existentes en la ciudad de Córdoba”, por Miguel Barba Reyes.
- 05 de octubre: Exhibition de Joanna Hogg, 2013.Presenta Sergio Zafra, arquitecto.
Si deseas ampliar información contacta con el Colegio de Arquitectos de Córdoba.