La reforma del Archivo Municipal de Córdoba, el ‘Breve catálogo de gran arquitectura’ –una serie de vídeos del Colegio de Arquitectos de Córdoba en formato reel que divulga la arquitectura de excelencia– y el pódcast ‘La proporción cordobesa’ han sido seleccionados para competir por los Premios de Arquitectura 2025 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectura de España (CSCAE).
De las 456 propuestas presentadas, 201 han pasado la primera fase de selección y aspiran a convertirse en uno de los 9 galardonados con estos prestigiosos premios que reconocen a nivel nacional las mejores propuestas en los ámbitos arquitectónicos de urbanismo y paisaje, edificación, interiorismo y divulgación e innovación.
El listado incluye 21 propuestas de Andalucía, 8 de Aragón, 5 de Asturias, 5 de Cantabria, 8 de Castilla-La Mancha, 16 de Castilla y León, 30 de Cataluña, 6 de Extremadura, 11 de Galicia, 8 de Islas Baleares, 8 de Islas Canarias, 5 de La Rioja, 31 de Madrid, 1 de Melilla, 7 de Murcia, 14 de Navarra y País Vasco, y 17 de Comunidad Valenciana.
La reforma del Archivo, candidata
La reforma del Archivo Municipal, proyectada por los arquitectos Carmen Chacón y Javier Valverde, competirá en la categoría de Edificación junto a otras 122 obras de todo el territorio español. Los valores de este proyecto son los asociados a la rehabilitación y la reutilización del patrimonio arquitectónico, directamente ligados a la sostenibilidad y a la mejora de la calidad de vida de la población. La intervención hace protagonista a la histórica casa de los Guzmanes, reforzando sus valores patrimoniales y sus propiedades arquitectónicas y ambientales, mediante la restauración de los elementos de interés y la recuperación del esquema y secuencia espacial de la casa Patio, la nuevas piezas contemporáneas permiten complementar la funcionalidad del conjunto y establecer un diálogo entre elementos de distintas épocas, facilitando también la relación entre un interior recualificación y un exterior de alto, valor histórico y patrimonial.
La estrategia de divulgación del COACO también aspira a premio
El ‘Breve catálogo de gran arquitectura’, una serie de vídeos en formato reel creados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba y que acumulan en redes sociales más de 200.000 reproducciones, opta al Premio de Arquitectura 2025 del CSCAE en la categoría de divulgación. En su edición de 2024 ha estado dedicado a la figura de Rafael de La-Hoz, y ha difundido las claves de su obra en 12 vídeos, publicados mensualmente, con un lenguaje contemporáneo y empleando formatos digitales y accesibles, logrando ampliar la audiencia tradicional de la arquitectura.
Además, el pódcast ‘La proporción cordobesa’, dirigido por el arquitecto Rafael Obrero, producido por Tacet y con guion y locución de la periodista María José Martínez, opta también al premio en la categoría de divulgación en la que compiten con otras 15 propuestas. Este pódcast narrativo de no ficción, que cuenta con el apoyo del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba, la Diputación y el Ayuntamiento de Córdoba, ha sido patrocinado por la Universidad de Córdoba y narra en cuatro episodios una de las investigaciones más sorprendentes del siglo XX sobre las constantes arquitectónicas de nuestras ciudades. A través de un formato innovador, esta serie documental sonora rescata el legado del arquitecto Rafael de La-Hoz Arderius y su hallazgo de un patrón matemático presente en el patrimonio monumental de Córdoba –inicialmente– identificado también en múltiples lugares. Con un enfoque riguroso y accesible, el pódcast acerca la historia, la arquitectura y la arquitectura y las matemáticas a una audiencia amplia, fomentando el conocimiento y el debate en torno a la construcción del espacio y sus proporciones.
Los finalistas, en junio
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y COMPAC, patrocinador oficial de los Premios ARQUITECTURA, han presentado hoy los proyectos que pasarán a la siguiente fase del certamen. Estas propuestas han sido seleccionadas junto a otras 201; en junio, un jurado formado por arquitectos y arquitectas de reconocido prestigio elegirá los 27 finalistas que concurran a los 9 premios que se otorgarán el próximo 3 de julio.
Los proyectos constituyen una amplia representación territorial y han sido escogidos por los comités de selección constituidos en los Colegios y Consejos Autonómicos de Arquitectos
Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y con el patrocinio oficial de COMPAC®, los Premios ARQUITECTURA comparten con el conjunto de la sociedad los valores de la Arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible.