El Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba ha renovado la identidad visual del Premio de Arquitectura Félix Hernández, que cada dos años reconoce la arquitectura de excelencia realizada en Córdoba.
La propuesta ‘Veladuras’ del arquitecto colegiado Ángel Francisco Molina de La Torre ha resultado ser la ganadora del concurso para el rediseño de la placa conmemorativa de este galardón, que este 2025 celebrará su XVIII edición.
Según explica el autor en su propuesta, Veladuras se inspira en el diseño que el arquitecto Félix Hernández realizó para la celosía que cubriría uno de los arcos de la fachada norte de la Mezquita Catedral hacia el Patio de los Naranjos. Esta elección es “un homenaje a la trayectoria de Félix Hernández como restaurador, conservador e investigador del monumento”. En ese diseño, Hernández integró referencias a las culturas visigodas, musulmanas y cristianas con su propia aportación contemporánea. Dicha celosía no llegó a construirse por falta de presupuesto, y el diseño quedó inédito.
La placa, de 25×25 cm de acero galvanizado lacado en color marrón óxido, “adopta un diseño basado en los patrones geométricos de las celosías de Félix Hernández, evocando la luz filtrada y la armonía entre tradición e innovación”.
En total, el jurado ha seleccionado Veladuras entre 12 propuestas presentadas. Destaca del ganador su “buena composición para expresar el premio, su claridad compositiva, ordenada, ligera, su sencillez y facilidad de reproducción y las referencias a la arquitectura cordobesa sin recurrir a la literalidad”; también, “la solución de anclaje a fachada, limpia y sencilla”. Esta placa será colocada en los edificios que obtengan el Premio Félix Hernández en sus próximas convocatorias.
Además, el jurado ha querido expresar su agradecimiento a los participantes, entre los que ha destacado otras cuatro obras preseleccionadas, de las que elogian su calidad. Se trata de ‘Estratos’ de María Josefa Jiménez Lucena, ‘RTP’ de Tomás Rubio Campos y Jesús Manuel Saco de Larriva con la colaboración de Julio Tabares Blanco y Rafael Prats Segorbe, ‘fxh’ de Carlos Ruiz de Villegas Garcia Pelayo y Juan Carlos Pérez Pedraza y ‘Edades de una ciudad’ de José Carlos Sánchez García y Clara Santos Roldán.
El jurado ha estado compuesto por el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba, Juan Eusebio Benito Pérez, los vocales de la Junta de Gobierno del COACo, Ángela Bascón Bascón y Miguel García Sánchez y los arquitectos designados por la Junta de Gobierno, Gabriel Rebollo Puig y Federico Gómez Laguna. El ganador recibirá un premio de 1.000 € y la producción de su diseño.
El Premio Félix Hernández de Arquitectura reconoce la arquitectura de excelencia en Córdoba desde el año 1982, en cumplimiento de los estatutos del COACo, que persiguen la divulgación de los valores culturales y sociales de la arquitectura. Se celebra con carácter bienal; la XVIII edición de estos premios se convocará durante el presente año.